Plataforma global de facturación electrónica

Podemos crear adaptaciones para todos sus sistemas de gestión para agilizar su transición a los requisitos de facturación electrónica en todos los países donde opera su negocio.

Facturación electrónica B2B

La plataforma de Facturación Electrónica de EDICOM puede gestionar cualquier transacción electrónica entre socios comerciales B2B y B2C.

Facturación electrónica B2G

Las administraciones públicas han descubierto soluciones integradas y automatizadas de facturación electrónica con administraciones públicas en Europa.

Facturación electrónica Latinoamérica

Simplificar el proceso de emisión y recepción de facturas de acuerdo con los requisitos vigentes en Latinoamérica.

Aspectos a considerar al implementar una solución global de facturación electrónica

La implementación de una solución de facturación electrónica debe optimizar al máximo tus procesos. Tenga en cuenta estos consejos para aprovechar al máximo su solución de facturación electrónica global:

Modelo SaaS

Con la computación en la nube, las empresas ya no necesitan invertir en infraestructura, software o los recursos físicos necesarios para la instalación, puesta en marcha y mantenimiento.

Integración ERP

El servicio de facturación electrónica debe poder integrarse perfectamente con su sistema de gestión a través de un canal de telecomunicaciones dedicado. Es crucial que la solución sea flexible y adaptable a las especificaciones operativas de su sistema ERP.

Solución multiestándar

La solución debe ser capaz de convertir la información obtenida de su sistema interno en múltiples formatos estructurados que cumplan con los requisitos técnicos y legales de cada país donde opera su empresa.

Interfaz de usuario

El diseño de la interfaz para habilitar la gestión debe ser simple de utilizar y ofrecer un entorno favorable en el que realizar un seguimiento y controlar el estado de sus facturas.

Entrega de facturas

Asegúrese de que los documentos de cumplimiento se puedan enviar a los clientes nacidos en los Estados Unidos a través de dispositivos electrónicos a través de diferentes canales (B2B Private Networks, AS2, OFTP, FTPS, W. SERVICE, etc.).

Cumplimiento tributario

La protección contra la introducción de códigos financieros cuestionables o dudosos, firmas electrónicas y sellos de tiempo es absolutamente necesaria. La solución debe crearse para adaptarse a la nueva legislación.

Solución escalable

Comunicación con socios que no pueden enviar ni recibir facturas electrónicas. Para ello necesitarás una plataforma que incluya funcionalidades específicas, como portales web que permitan interactuar con tus clientes y proveedores, aunque no cuenten con una solución tecnológica.

Archivo Legal

El archivo de las facturas electrónicas debe cumplir con las especificaciones legales de cada jurisdicción. Por lo tanto, la solución debe incluir un módulo de archivo legal y un módulo para recuperar y acceder a las facturas en respuesta a posibles solicitudes de terceros.

Gestión centralizada

Trabajar de forma centralizada desde un único ERP global para toda la empresa requiere de una única solución de facturación electrónica que sea capaz de emitir facturas de acuerdo a los requerimientos de cada país donde opera la compañía.

Características de la factura electrónica en México

La factura electrónica en México se llama CFDI. La factura electrónica en México fue creada en 2004 y posteriormente ha brindado una experiencia renovada a sus usuarios. México es uno de los países que se utiliza como referencia para la facturación electrónica en todo el mundo. 

El tercero autorizado para el control de los cárteles es la PAC mexicana, o el Proveedor de Certificación Autorizado. Además, es responsable y la principal autoridad de certificación para generar facturas electrónicas, que han llegado a ser ampliamente utilizadas en el país. EDICOM fue el primer PAC autorizado por el SAT, es decir, la primera autoridad gubernamental en reconocer y confirmar la acreditación del PAC.

Autoridad fiscal

SAT – Servicio de Administración Tributaria.

Obligación

Todos los emisores y destinatarios de facturas.

Transacciones Administrativas Requeridas

Los usuarios deben disponer de un certificado digital denominado e.Firma. Con este certificado pueden solicitar un segundo certificado llamado CSD hecho específicamente para firmar documentos CFDI incluyendo facturas electrónicas. Ambos certificados son emitidos por el SAT. 

Formato

El CFDI es un archivo XML estructurado que se utiliza para declarar diferentes tipos de documentos fiscales ante la autoridad fiscal mexicana (SAT). Algunos documentos identificados con el expediente incluyen la factura del impuesto sobre la renta, el informe de nómina y el comprobante de retención.

Firma digital

El facturador deberá firmar las facturas, así como obtener una segunda firma digital denominada “Sello Digital”, la cual es provista por el SAT, luego de confirmar la factura.

Control Fiscal

El “Sello Digital” es el elemento que le da validez a un documento ante el SAT. Todo CFDI debe ser sellado digitalmente por un PAC, quien luego presenta el documento al SAT en su portal tributario.

Formato de impresión

Existe un formato para la representación gráfica del CFDI XML para facilitar su impresión y visualización. El contenido de este formato está reglamentado y debe constar de un código de barras 2D que enlace a una página oficial del SAT, donde se pueda verificar la autenticidad del documento.

Archivar

Se requieren 5 años para transmisores y receptores. Los documentos deben ser archivados de acuerdo a la NOM151, que otorga garantías legales a los documentos electrónicos preservados.

Enlaces de interés

https://www.sat.gob.mx/home

¿Qué debo tener en cuenta al elegir un proveedor de facturación electrónica?

Debe elegir cuidadosamente a su personal interno para su sistema de facturación electrónica con enfoque internacional, pero también debe buscar un socio tecnológico confiable que pueda brindar ciertas garantías.

1. Verificar sus Capacidades Tecnológicas

Asegúrese de que la empresa garantice la solución y esté preparada para abordar los problemas y suministrar el mantenimiento bajo un Acuerdo de nivel de servicio (SLA). Un elemento adicional que debe considerar es si los procedimientos de la empresa son aceptables para ISO 20000 o ISAE3402.

2. Seguridad y Confiabilidad

Las facturas contienen datos considerados privados. Debido a esto, es esencial asegurarse de que el proveedor trate la información del cliente de manera compatible e implemente estándares de seguridad de la información como ISO27001, TIER 1 o auditorías externas.

3. Conocimiento y Experiencia

La especialización de su socio tecnológico en la construcción de sistemas de facturación electrónica para el comercio global en mercados internacionales indica que es un elemento esencial en el programa de marketing de su producto.

4. Cartera de Clientes

Verifique el volumen de clientes que atiende su socio. Determine si el proveedor es un jugador internacional y considere las opiniones de sus clientes.

5. Convenios de Colaboración

Para proyectos que requieran la participación de un tercero, el proveedor de servicios debe especificar una política de acuerdo de confianza. Esto significa contar con una red de asociados que ofrecen servicios regionales en diferentes países, como certificaciones, firmas o comunicaciones comerciales relacionadas con la factura electrónica.

6. Acreditaciones y Certificaciones

Establecer vías de comunicación tecnológica con los representantes fiscales ayudará a su tecnólogo a mantenerse en cumplimiento y actualizado. Las autoridades fiscales a veces establecen estándares de proceso de certificación que su negocio tecnológico debe cumplir para brindar sus servicios en esos países.

7. Soporte multilingüe continuo

El soporte personalizado es superior a las mesas de ayuda automatizadas, que usan cuotas y opciones predeterminadas. Contar con consultores que entiendan a la perfección a todas las partes involucradas es indispensable para abordar rápidamente las complicaciones o problemas que puedan presentarse.

8. Escalabilidad

La facturación electrónica es solo una de las operaciones comerciales que se pueden realizar a través de Internet. Se recomienda realizar una inversión en empresas de última tecnología que le permitan gestionar las actividades diarias de gestión de múltiples negocios utilizando EDI o VMI/CRP (programas de reposición con patrones de recarga).

9. Interoperabilidad

Debido a la interoperabilidad de su plataforma, podrá intercambiar sus documentos mediante programación con todos sus socios. Contar con una infraestructura amplia y robusta facilita la comunicación en tiempo real.

Vigilancia, seguimiento y gestión de su plataforma de facturación electrónica SaaS

EDICOM, miembro del consorcio mundial de proveedores de servicios EDICOM, fue contratado en 2011 para realizar globalmente la mayor parte de la gestión práctica de los recursos de comunicaciones B2B2G orientados a plataformas. La empresa involucrada se encarga del mantenimiento, actualización continua y óptimo desempeño de las comunicaciones comerciales, logísticas y financieras con sus socios o el público.

Plataforma de computación en la nube

EDICOM pone a su disposición una infraestructura tecnológica con la máxima seguridad, monitorizada permanentemente (24×7), y atendida por profesionales dedicados que aseguran que su solución esté siempre disponible.

Centro de soporte internacional

Un técnico de EDICOM actúa como operador de su Plataforma EDI SaaS, gestionando todos sus parámetros administrativos como un usuario avanzado de su sistema de comunicaciones EDI.

¿Qué debo tener en cuenta al elegir un proveedor de facturación electrónica?

Debe elegir cuidadosamente a su personal interno para su sistema de facturación electrónica con enfoque internacional, pero también debe buscar un socio tecnológico confiable que pueda brindar ciertas garantías.

Operación de servicio

Administración y monitoreo del sistema

Control del nivel de disponibilidad de datos

Resolución de incidencias

Facturación electrónica (gestión de certificados, parametrización de plataformas, pruebas de socios comerciales)

Gestión de conectividad con VAN (Redes de Valor Añadido) 

Intercambio de información precisa con socios comerciales internos y externos

Mantenimiento de instalaciones globales

Gestion de socios comerciales

Actualización de la lista de socios comerciales en su plataforma

Incorporación de clientes de facturación electrónica (carga de certificados, configuración de agenda, pruebas de comunicación y formato, etc.)

Adaptación de plataforma

Revisión de interfaces y especificación de cambios a realizar para promover mejoras. (Esto no incluye el desarrollo de modificaciones y nuevas interfaces).

Realización de pruebas de intercambio de mensajes hasta implementar nuevos intercambios de mensajes EDI (nuevos socios comerciales, nuevos mensajes).

Supervisión

Vigilancia de la validez de la conexión con sus socios EDI

Análisis de documentos con retrasos excesivos en el proceso de transferencia

Análisis de posibles incidencias por retrasos excesivos en el proceso de recepción de documentos

Confirmación del recibo de destino correcto de todos los documentos enviados

Confirmación del correcto procesamiento de todos los documentos recibidos para asegurar su integración en el ERP del cliente

Auditorías de seguridad

EDICOM somete su software y servicios EDI a rigurosas auditorías de seguridad de forma continua.

La metodología de auditoría se basa en el estándar internacional OWASP (Open Web Application Security Project).

Para localizar las debilidades de seguridad, se realizan análisis de vulnerabilidades y pruebas de intrusión internas y externas a la infraestructura, servicios y aplicaciones web de EDICOM.

Estas actividades son realizadas por un equipo de auditores independientes.

¿Quiere saber más? Hable con nuestros expertos

Contáctenos ahora haciendo clic en el número de teléfono relacionado con cualquiera de nuestros productos o servicios, y nuestros socios serviciales y expertos se comunicarán con usted en los próximos días para analizar sus requisitos. Con el aumento de la saturación del mercado, FACTURAS ELECTRONICAS será la solución perfecta para su organización. Estaremos deseando hablar contigo.